Ludopatia.com.ar

+

Dra Susana Calero

Psiquiatra. Legista

La Dra. Susana Calero se graduó como Médica en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Realizó la Especialidad en Psiquiatría. Se recibió de Médica Legista y Sanitarista en la misma Universidad. Estudió en la Universidad Católica Argentina, donde obtuvo el título de Licenciada en Psicología.

Creadora y Directora del Centro de Asistencia, Capacitación e Investigación de las Socioadicciones (CACIS). 

Desarrolló su carrera en el Hospital Dr. Teodoro Alvarez, desempeñándose como Jefa del Servicio Adicciones, Hospital de Día y Ambulatorio Básico de Adicciones de la División Salud Mental, del cual fue fundadora (actualmente jubilada de ese cargo).

Integró la Red Metropolitana de Servicios de Adicciones y la Red de Tabaco, ambos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es Miembro del Consejo de Salud Libre de Humo Asociación Médica Argentina (AMA).  

Es Miembro de los Capítulos de Drogadependencia y Alcoholismo, de Psiquiatría y Ley y Psiquiatría Biológica y Presidente Honorario del Capítulo de Juego Patológico y otras adicciones comportamentales, en la Asociación Psiquiátrica Argentina (APSA) 

Es Miembro de Asociación Latinoamericana de Adicciones (ALAAD). 

Es vocal de la Asociación de Conductas Adictivas y patología Dual de Iberoamérica (ACAPI) y designada Socia de Honor de dicha Asociación.

Socia fundadora y vocal titular del Colegio Argentino de Psicofarmacología y Neurociencias (CAPYN) 

Actualmente docente en el Instituto Superior de Formación de Médico Especialista en Psiquiatría (APSA). Docente en Curso de Adicciones de la Asociación Neurológica Argentina (ANA)

Entre sus publicaciones se encuentran: “Ludopatía, estadísticas y casos clínicos”. Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica. (2005), 

Medicina psicosocial. Lectura Psicoanalítica. Tomo II: “Adicciones: problema médico social con fuerte repercusión en el género femenino” (2007). . Salud en la Comunidad Abordaje Interdisciplinario Tomo I Envejecer en el Siglo XXI “La ludopatía en el adulto mayor” (2014). Salud en la Comunidad Abordaje Interdisciplinario Tomo II Violencia en el Siglo XXI “Distintas etapas de la vida y actuaciones que ejercen violencia” Ed. Akadia (2015).

Participó en el capítulo “Trastornos del control de los impulsos. Ludopatía y otros trastornos mentales” en el “Tratado sobre Patología Dual: reintegrando la salud mental”. (España.2010). 

Participó en el “Estudio de prevalencia de juego patológico en población general mayor de 17 años residente en la ciudad de Buenos Aires para 2010”, publicados como vol. 2 de la serie Cuando el Juego se Convierte en un Problema y en “Hábitos de juego asociado a nuevas tecnologías (TIC) entre adolescentes de escuela media de la Ciudad de Buenos Aires.2012, publicado como vol.3 de la misma serie.

Coautora del Libro “Adicciones. Juego patológico y otras adicciones conductuales” Editorial Médica Panamericana (2021).

Experta en Trastorno por Juego Dual Universidad Francisco de Vitoria Madrid (2023).

 

Lic Martina Knox

Psicóloga. Musicoterapeuta

Coordinación de Grupos Terapéuticos. Terapias Familiares. Terapias Individuales.

La Lic. Martina Knox se graduó como musicoterapeuta en la Universidad del Salvador en el año 2009. Ha realizado la Residencia y Jefatura en el Hospital Dr. Pedro de Elizalde (Ex-Casa Cuna). Luego se recibió como Licenciada en Psicología en la Universidad de Palermo (2020). Realiza su Especialización en Psicología Clínica con Orientación Sistémica en la Universidad de Buenos Aires. 

Fue la musicoterapeuta del Centro de Asistencia, Capacitación e Investigación de las Socioadicciones (CACIS) en dispositivos grupales y tratamientos individuales. 

Desarrolló su carrera como musicoterapeuta en el Hospital Dr. Teodoro Alvarez, desempeñándose como profesional en el Servicio Adicciones, Hospital de Día y Ambulatorio Básico de Adicciones de la División Salud Mental. Ha ejercido la coordinación de musicoterapeutas de dicho hospital. 

Desde el 2009, trabaja como musicoterapeuta coordinando grupos en la Clínica Cormillot.

Se ha entrenado en Habilidades Sociales y de Comunicación dictado por Socializarte, Habilidades Sociales y Comunicación (2011) desempeñando durante 3 años la co-coordinación de grupos en dicho lugar. 

Se ha formado en el Instituto FLENI: Neuromusica, en el curso de Musicoterapia y Neurorehabilitación. 

Es psicóloga de la Fundación IGB (Instituto Gregory Bateson) y de la Clínica Integra Más. 

Miembro del Capítulo de Juego Patológico y otras adicciones comportamentales, en la Asociación Psiquiátrica Argentina (APSA) y de la Asociación Argentina de Musicoterapia (ASAM).

Coautora del Libro “Adicciones. Juego patológico y otras adicciones conductuales” Editorial Médica Panamericana (2021).

.